top of page

Germinación de semillas de Uvas

Escarificación

Este paso no es estrictamente necesario para que las semillas de uva germinen, pero permite acortar bastante el proceso si se realiza correctamente.


La escarificación consiste en debilitar la cubierta de la semilla, para que la humedad pueda entrar mÔs rÔpidamente hasta el embrión que duerme en su interior, iniciÔndose el proceso de germinación.

Esto simula el paso de las semillas por el tracto digestivo de algún animal, ya que en la naturaleza, los animales se comen los frutos junto con las semillas. Los Ôcidos digestivos deterioran la cubierta de la semilla, favoreciendo su germinación.

Se puede realizar de diversas maneras, pero una de las mƔs sencillas es raspar ligeramente la superficie de las semillas con un papel de lija, navaja, lima, etc.

Es importante que sea solo la capa mĆ”s externa ―sin llegar al embrión―, y no hace falta que se haga en toda la superficie, basta solo con lijar un lado.



Estratificación

Las semillas de uva no suelen germinar hasta tiempo después de haberlas sacado de los frutos. Esto es así porque en la naturaleza las uvas maduran en otoño, y si las semillas germinaran en esa época, el frío del invierno mataría las jóvenes plantas.

Es por esto que se echan una "siesta frƭa" durante en invierno, y con la llegada de las temperaturas mƔs cƔlidas de la primavera, ya sƭ pueden germinar sin problemas.

En otras palabras, hay que simular el paso del invierno para hacer creer a la semilla que ya lo ha superado, sino permanecerĆ” adormecida en lo que se conoce como latencia.

Para ello, se ponen las semillas entre dos servilletas humedecidas y se introducen en el frigorƭfico por al menos 1 mes (todo esto lo verƔs paso a paso en el vƭdeo)


Pre-germinación

Una vez pasada la etapa frĆ­a, la semilla habrĆ” salido de la latencia y podrĆ” germinar, pero para ello las condiciones ahora deben ser algo diferentes.

Se sacan las semillas del frigorĆ­fico y se revisan, por si alguna ya estuviera germinando. Si es asĆ­, se pone directamente en un semillero con sustrato, si no, se dejan entre las servilletas hĆŗmedas, pero se ponen e un lugar cĆ”lido (mĆ”s de 20ā„ƒ)

Las nuevas condiciones cƔlidas, harƔn que las semillas comiencen a germinar a los pocos dƭas, por lo que habrƔ que revisarlas diariamente. De nuevo, las que hayan empezado a germinar se pasan a macetas.

No hace falta enterrarlas mucho en la tierra ―no mĆ”s de 5 mm―, ya que asĆ­ tendrĆ”n menos dificultades para emerger del sustrato y comenzar a desarrollarse ya como plantas de parra o vid.


Como ves, aunque el proceso tiene varios pasos, es sencillo, y por si no fuera suficiente, aquí abajo tienes un vídeo en el que se explica todo paso a paso, excepto algunas cosas opcionales que ya mencionamos (lavado con agua oxigenada y escarificación)

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page